FIESTAS Y ADVOCACIONES MARIANAS DE CADA DÍA DEL MES LISTADO PRINCIPAL COMPLETO La Iglesia católica admite numerosas advocaciones que significan la figura d...
NUEVO!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La antigua Iglesia de Oriente ha sufrido, a partir del siglo V, tres grandes cismas que se han prolongado hasta nuestros días y que cuentan con cierto número de adeptos.
Al principio se produjo el cisma nestoriano; luego el monofisita, que comenzó a raíz del concilio de Calcedonia y dio origen a tres grupos de iglesias: la Armenia, la siriaco-jacobita, y la copta monofisita con su subordinada de Etiopía. Entre estos dos cismas hay que distinguir el bizantino propiamente dicho, llamado cisma griego u oriental.
Tres factores contribuyeron a provocar este cisma que se produjo en el siglo XI: la sustitución del Papa por el estado, la ambición de los patriarcas de Constantinopla que consideraban a Bizancio como la nueva Roma, y las antipatías raciales, el orgullo nacional y las rivalidades políticas.
A estas causas directas pueden añadirse otras tres indirectas, como ser, la organización jerárquica de la Iglesia según el modelo de la organización civil del imperio romano, que condujo la constitución de cinco grandes centros de jurisdicción suprema, llamados patriarcado, en tiempos de Justiniano; la diversidad de lenguas y el consiguiente desconocimiento mutuo, y, finalmente la evolución autónoma de las dos iglesias, la griega y la latina, iniciada en el siglo IV, en el triple dominio de la especulación teológica, los ritos litúrgicos y la disciplina canónica.
A mitad del siglo IX, la unidad no podía considerarse enteramente perdida, pero desde el año 863 el cisma de Focio, que duró solamente cuatro años, tuvo una extraordinaria repercusión. Luego, con Miguel Cerulario, llegó lo inevitable: en 1054 se consumó la separación de las dos iglesias.
La Iglesia bizantina se escindió interiormente en numerosas iglesias nacionales: la rusa, la griega, la cretense, el patriarcado serbio, el rumano, el de Alejandría, el de Antioquía., el de Jerusalén, el de Chipre, el de Constantinopla, la Iglesia ortodoxa de Polonia, la de Georgia, la de Albania, la de Lituania, la de Finlandia, la Iglesia autónoma de Estonia y la Iglesia ortodoxa de Checoslovaquia.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Hoy es Sábado 29 de Marzo de 2025:
12º año de Religión Católica Romana
4728 días online desde el 18 de Abril del 2012
¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?